"Los alumnos se han vuelto muy participativos y disfrutan compartiendo sus reflexiones gracias a que han tomado consciencia de que el miedo está presente en muchas formas."
Los contenidos que se trabajaron a lo largo de la clase responden a la pregunta ¿Dónde se esconde el miedo? El miedo se puede encontrar en:
- Los estados de secuestro emocional: la emoción puede ser tan fuerte ante un peligro o ante una situación de pánico que las actuaciones racionales quedan inhibidas por el miedo.
- La dificultad para conectar con las propias necesidades y deseos: provocamiedo al descontrol.
- La vergüenza: miedo cuando me siento observado.
- El error: miedo a ese juez implacable interior que puede derivar en pensamientos repetitivos para prevenir futuros errores.
- La culpa: “debería haber podido”, “debería haber pensado”, “debería haber hecho”, “debería…” pueden acabar en conductas de comprobación y rituales para evitarla.
- El perfeccionismo: la limpieza extrema y el orden absoluto como estrategia para calmar la ansiedad.
- La duda: miedo a ser engañados o a equivocarnos.
- La desconfianza: miedo a no acertar en las decisiones.
- Los celos: ante el miedo a perder a una persona querida.
- La dependencia emocional: el miedo a la ruptura me convierte en marioneta, subordinándome a la pareja y dando prioridad a las necesidades del otro.
El Curso de las emociones se prolongará hasta finales de junio, con una sesión semanal, todos los jueves de 18:00 a 19:30h.
Solicita más información sin compromiso en:
info@myrnaservera.com
Teléfono: 667 20 09 08
Imagen: Detalle de un oleo de Chaim Soutine