667 200 908         psicologa@myrnaservera.com
El miedo: una reacción emocional de angustia ante la percepción de una amenaza presente o futura

El miedo: una reacción emocional de angustia ante la percepción de una amenaza presente o futura

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El jueves 7 de marzo tuvo lugar la cuarta clase del Curso de las emociones. La Psicóloga y conductora del curso, Myrna Servera, inició la sesión explicando la diferencia entre las emociones (sorpresa, miedo, alegría, rabia, tristeza...) y los sentidos (vista, olfato, tacto, oído...). Se hablo sobre estímulos externos e internos, sobre estructuras cerebrales límbicas, sobre trastornos emocionales...

La parte más animada y participativa de la clase llegó al abordar la emoción del miedo. Myrna Servera explico que el miedo puede definirse como una reacción emocional de angustia ante la percepción de una amenaza presente o futura, tanto si es real como imaginaria:
"El miedo, a causa de su fuerte impacto, se puede utilizar socialmente de forma coercitiva para obtener poder. La inducción del miedo es un mecanismo para mantener el poder. El miedo puede afectar a todas las áreas de nuestra vida."

A continuación, los alumnos elaboraron entre todos una lista de posibles miedos:



    • Miedo a la soledad

    • Miedo al abandono.

    • Miedo a la vejez.

    • Miedo a la enfermedad.

    • Miedo a la muerte.

    • Miedo a la locura.

    • Miedo a equivocarse.

    • Miedo al error.

    • Miedo a volar.

    • Miedo a la oscuridad.

    • Miedo a las arañas.

    • Miedo a las serpientes.

    • A las ratas.

    • A las alturas.

    • A perder el control.

    • Miedo a la crítica personal: “qué dirá la gente”.

    • Miedo al juicio.

    • Miedo a la vida.

    • Culpa y vergüenza.

    • Miedos neuróticos: fobias y paranoias.

    • Miedo al rechazo social.

    • Agorafobia.

    • Claustrofobia.




Satisfecha por la implicación de los alumnos en el curso, la profesora explicó el sentido de la lista:
"Esta lista tan extensa nos ha servido para darnos cuenta de que el miedo está presente tanto en el contexto natural como en el social. A lo largo del curso nos familiarizaremos con la función y gestión del miedo, así como diversas formas de afrontamiento."

El Curso de las emociones se prolongará hasta finales de junio, con una sesión semanal, todos los jueves de 18:00 a 19:30 h.

Solicita más información sin compromiso en:

info@myrnaservera.com
Teléfono: 667 20 09 08
https://www.myrnaservera.com/cursos-emociones/
Imagen: Detalle de "El grito" ("The Scream") de Munch, 1893

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
ico 08 Marzo 2019

Entradas recientes

Nube de etiquetas

alegría  alexitimia  amenza  analizar  angustia  apreciar  autoconocimiento  autonomia  ayuda psicológica  Barcelona  bienestar  cambiar  cambios  Carl Jung  Carl Rogers  consulta psicología  coronavirus  culpa  curso  decisiones  dependencia  Dependencia Emocional  desarrollo  Descargar  desconfianza  duda  elección  elegir  emociones  envidia  Esclavitud  Esclavitud emocional  excusa  felicidad  florecer  fobia  frustración  fuerza  habilidades sociales  humanismo  identidad  inseguridad  libertad  libro  liderar  Mallorca  mejorar  miedo  moral  nuncaestarde  obsesión  odio  oportunidad  palma  pareja  percepción  perdida  personal  postergar  procrastinación  progresar  psicóloga online  psicología  psicólogo  Psicólogo en Palma  psicólogo humanista  psicólogo online  psicoterapeuta online  psicoterapia  psicoterapia online  queja  rabia  recomendación  rencor  resentimiento  responsabilidad  social  socionomía  solución  sorpresa  sueños  superación  superar  terapeuta  terapia  terapia grupal  terapia online  terapia psicológica  terapia skype  terapia videoconferencia  terapia videoconferencia. terapia online  test  tristeza  vida  Villegas  volver aempezar  yo