667 200 908         psicologa@myrnaservera.com
Psicología ONLINE: Somos especialistas en psicoterapia online y presencial, tanto en modalidad individual como grupal. Puedes llamarnos al 667 200 908, o enviarnos un correo electrónico a psicologa@myrnaservera.com. Estaremos encantados de escucharte/atenderte y brindarte nuestra ayuda.

"Soy el amo de mi destino. Soy el capitán de mi alma"

Poema Invictus de William Ernest Henley (1849–1903)

Aprender a vivir

En la noche que me envuelve,

negra, como un pozo insondable,

doy gracias al Dios que fuere

por mi alma inconquistable.

En las garras de las circunstancias

no he gemido, ni llorado.

Bajo los golpes del destino

mi cabeza ensangrentada jamás se ha postrado.

Más allá de este lugar de ira y llantos

acecha la oscuridad con su horror.

Y sin embargo la amenaza de los años me halla,

y me hallará sin temor.

Ya no importa cuan estrecho haya sido el camino

ni cuantos castigos lleve a mi espalda:

soy el amo de mi destino,

soy el capitán de mi alma.

William Ernest Henley

El momento de buscar ayuda psicológica es cuando no te resignas a que la situación continúe más en el tiempo.

Psicoterapia ¿para qué?

En una ocasión un señor me dijo: “Le voy a traer a mi nieto para que lo cambie”. Me quedé pensativa… ¿Cómo podría cambiarlo? El nieto en cuestión resultó ser un hombre de 25 años, que no había mostrado ningún interés en cambiar y, en consecuencia, no se le ocurrió nunca acudir a terapia.

Muchas personas recelan de ir a terapia por miedo a lo que supone el cambio. Podemos cambiar muchas cosas, nuestros hábitos alimentarios, costumbres cotidianas, estilos de vida, aficiones pero lo que nos da miedo cambiar es a nosotros mismos.

¿Qué significa cambiarnos a nosotros? Popularmente se suele acudir a aquel proverbio que dice: “Genio y figura hasta la sepultura”. Evidentemente no se trata de cambiar nuestra esencia, sino tal vez aquellas formas de pensar, de sentir, de reaccionar que nos llevan a sufrir un malestar existencial.

Los cambios surgidos de la terapia afectan, por tanto, a la forma de afrontar las situaciones y no a la esencia de la persona. Se trata de cambiar las formas de hacer las cosas y encarar la vida, pero sin dejar de ser nosotros mismos. Ese es el reto.

Mis orígenes, el lugar donde nací, las circunstancias vividas, las condiciones fácticas: la dotación genética, edad, historia biográfica, familia y contexto histórico; son aspectos que no puedo cambiar y que me imponen un marco que solo puedo aceptar. Reflexionar sobre qué podemos cambiar y qué debemos aceptar, preguntarnos qué puede estar impidiendo hacer las cosas de otra forma: ¿La lealtad a la familia o a la pareja?, ¿la culpa?, ¿el miedo?, ¿la dependencia emocional?... Lo importante no son las cosas que nos pasan, sino cómo las afrontamos. Llover, llueve para todos, pero qué hago cuando ocurre: ¿Abro el paraguas y salgo corriendo a refugiarme? o, por el contrario, ¿levanto las manos hacia el cielo y mientras me empapo, me lamento y digo: “¡Dios mío!, ¿por qué permites que me moje?”, o bien exclamo: “¡qué maravilla!”, mientras canto exultante bajo la lluvia.

El objetivo de la psicoterapia no es evitar el sufrimiento o las incomodidades de la vida, sino aprender de la experiencia. Las crisis existenciales las podemos entender como una oportunidad para el desarrollo personal hacia una mayor autonomía. Este es el cambio al que podemos aspirar si tomamos como objetivo el lema de William Ernest Henley, tal como lo formula en su poema Invictus: “Soy el capitán de mi alma; el dueño de mi destino”

“Mi objetivo es ayudarte a comprender cómo has llegado hasta aquí y facilitarte el proceso necesario para permitirte ser una persona autónoma.”

No tengo palabras para agradeceros a todas y a los chicos que han estado en el grupo, especialmente a Juan, lo mucho que ha significado para mí conoceros y que hayáis pasado por mi vida y en la que de alguna manera seguís siempre presentes, nos volvamos a ver o no. Gracias a vuestras aportaciones personales habéis hecho de mí una mejor versión. Gracias por vuestra confianza, sea para contar las cosas como para escuchar las del resto y las mías. Estoy muy contenta de haberos conocido.
Julia, BruselasConoce su historia
Crear mi camino está siendo algo muy gratificante y liberador. Sin la necesidad de agradar o atender a los demás, simplemente la libertad de hacer lo que me parece bien. (Claro, siempre dentro de un sentido común y de parámetros sociales aceptables… A pesar que confieso, que algunas veces me permito saltar algunas reglas sociales impuestas por mis antiguas ganas de agradar a todos… )
Rodrigo, LisboaConoce su historia
Estaba a punto de escribir que este ha sido un año de aprendizaje para mí, pero todos lo son. La diferencia ha sido que soy más consciente que nunca de ellos. He aprendido a tomarme las cosas con más calma, a comprenderme mejor...
Carmen, MadridConoce su historia

Newsletter de Psicología

Suscríbete si deseas recibir pequeñas dosis de conocimiento psicológico, ideales para consolidar tu proceso de convertirte en una persona autónoma.

 

Sé el capitán de tu alma, el dueño de tu destino

Contactar